CultRuta nace en el año 2008 en Barcelona, especializada desde el primer momento en ofrecer rutas y servicios culturales de ocio y turismo a empresas, particulares y entidades. Nos hemos centrado en clientes de la propia Barcelona y cercanías que quieren redescubrir la ciudad a fondo, de un modo dinámico y ameno. Hemos crecido, hemos sido premiados, nos han copiado, nos han alabado… y con todo eso hemos definido como nos gusta trabajar:
Cómo trabajamos
Porqué
Garantizamos así un servicio más original y enriquecedor que actividades lúdicas habituales como el espectáculo o la visita turística. Es, también, fácilmente adaptable al nivel cultural de cada grupo. Y en nuestro caso, sin dejar de ser asequible. Todo ellos no ha convertido en el líder y referente de las rutas culturales para particulares en Barcelona. Es motivo de orgullo y a la vez de responsabilidad para seguir trabajando en la excelencia.
Dónde estamos
Ofrecemos visitas, rutas y yincanas en toda Catalunya. Las preparamos desde casa y sobre el terreno. Vendemos las 24h mediante esta página web y otros vendedores de turismo responsable y experiencial.
¡Y sí, también tenemos una oficina céntrica para interactuar en persona, vernos la cara y hacer negocios! Estarom encantados de recibirte y tamibén podemos alquilarte espacios. ¿TE INTERESA?
Quién somos

Es el emprendedor de CultRuta: en el año 2007 dejó los rodaje de cine y publicidad por este proyecto. Le encontraréis coordinando grupos privados, guiando rutas y trabajando a diario por la mejora y crecimiento de los proyectos de la empresa.
Joan Coll i Riba

También tiene dos másters, en Historia del Arte y en Bellas Artes. Hace muchos años que se dedica a la difusión de las humanidades a través de charlas, visitas guiadas y cursos en varias instituciones. También ha colaborado periódicamente en Ràdio 4 con una sección en directo sobre patrimonio desconocido.
Alba Casaramona

Amplió sus estudios con turismo cultural, idiomas y restauración de antigüedades. Ha trabajado en museos, agencias de viajes, proyectos culturales, impartiendo clases de historia… Como guía enseña lo que más le apasiona: su ciudad, de la que siempre aprende y descubre cosas nuevas, y que le encanta compartir con quienes quieran acompañarle.
Eva Roca
No le conoceréis fácilmente en una ruta, pero sin él, no estaríais leyendo esto. Es mucho más que un pica-teclas: ayuda a mejorar regularmente la experiencia web de nuestros clientes.
Xavier Gort

Su amor por Barcelona le ha empujado a diseñar rutas, como la del barrio de Gràcia, donde ahora vive, y la del Chino, que su abuelo le enseño e hizo amar desde jovencita. Su otra pasión la gastronomía, la ha empujado a colaborar en el blog restaurantscat.cat.
Laura Beaumont

Además, imparte clases de arte, y conferencias y colabora en algunos medios de comunicación. Todavía le queda tiempo para escribir algún llibro: Cervantes a Barcelona (Marge Books), Crema Catalana (Icaria), L’Orgia diplomàtica (Pol·len) y Els amos del Passeig de Gràcia (Pol·len).
Rafa Burgos

Tiene un postgrado en Gestión y Didáctica del Patrimonio Cultural. Ha trabajado en centros culturales, empresas de didáctica de la historia, museos y también impartiendo clases. Le gusta mucho comunicar y transmitir,realmente disfruta ejerciendo de guía. Cree que es el mejor modo de dar a conocer con entusiasmo lo que va descubriendo de nuestra ciudad.
Oleguer Biete

Amplió conocimientos con estudios de Antropología Social y Cultural. Trabajó varios años de guía acompañante por Europa, y también como profesora de lengua y cultura, ambas inglesa y catalana. Desde 2002 es Guía de Turismo de Catalunya y trabaja especialmente en museos, monumentos y otros espacios de interés histórico, artístico y cultural.
Maria Jesús Navarro

Tiene años de experiencia como guía acompañante por toda Europa, y como docente en escuelas de turismo. En CultRuta es el artífice de las visitas subterráneas. Su pasión por los transportes públicos en general, y por los trenes subterráneos en particular sólo es comparable con el entusiasmo con el que transmite sus conocimientos a los que siguen.
Manuel Marina

Es licenciada en Comunicación Audiovisual, Máster en Gestión Cultural, Guía de Turismo de Catalunya (2926) y Máster en Formación del Profesorado. Actualmente ejerce la docencia de Lengua Catalana en secundaria y solo puntualmente asesora CultRuta.
Irene Reig
Premios y reconocimientos
Nuestra máxima satisfacción y el máximo reconocimiento son los miles de clientes suscritos al boletín electrónico mensual, evidenciando que han quedado satisfechos con el servicio y que quieren recibir nuestras novedades.
También nos ha encantado recibir estos reconocimientos más institucionales:
En los medios
Conscientes que en el siglo XXI sólo existe lo que se comunica, desde el inicio hemos trabajado por visibilizar nuestro trabajo en las redes sociales y en los medios de comunicación. En 2020 tenemos documentadas más de 130 apariciones purament informativas (sin inversión publicitaria alguna). Veréis apariciones temáticas en las fichas de cada una de las rutas. Enlazamos aquí algunas generales sobre nuestra iniciativa.

Marca vigente
CultRuta® es nuestra marca madre, con el nombre de la empresa, y la única que actualmente usamos de modo comercial. Desde 2018 presenta el aspecto actual: el nombre con dos mayúsculas y las huellas enmarcadas por un recuadro que abre, porque entendemos que la cultura es mejor libre, en movimiento, de ruta!
Desde 2008, CULTRUTA, S.L. ha registrado 3 marcas más:
historuta es nuestra marca de rutas históricas
literaruta es nuestra marca de rutas literarias
Desde febrero de 2013 y durante dos años, el equipo de CultRuta intentó relanzar el club gastronómico clubgusto, un club de descuentos para restaurantes de Barcelona
Copias
Desde pocos meses después de su nacimiento, la empresa, sus rutas y sus marcas han tenido una buena acogida no sólo entre los clientes, sino también entre los competidores.
Iniciativas similares (y posteriores) a la nuestra han apuntado al mismo modelo de negocio. Y algunas, incluso de han inspirado de un modo descarado en nuestro logo de las huellas, el propio nombre Cult-Ruta, la forma de hacer las descripciones de los servicios e incluso los términos legales de nuestra web.
En CultRuta esto nos reafirma en la convicción que nuestro trabajo está bien hecho. Y nos mantiene viva la vocación de seguir un paso por delante de quienes nos imitan. Porque queremos seguir siendo el referente de las rutas culturales en Barcelona, tanto para los clientes como para quienes nos copian.