Se había previsto para 1914 como exposición de la electricidad y acabó celebrándose 15 años después, como Exposición Internacional. Un evento a la altura de la Exposición Universal de 1888 o los Juegos Olímpicos de 1992, pero en ocasiones olvidado porque se celebró y comportó cambios, básicamente, en Montjuïc. Después de haber sido cantera, cementerio, huerto, lugar de escape dominical… la colina se llenaba de palacios y pabellones (la mayoría con voluntad de ser efímeros) y servía de excusa para hacer grandes obras públicas en buena parte de Barcelona.
93 años después, reviviremos cómo fue in situ, con fotografías y explicaciones amenas. Y lógicamente, veremos qué queda de todo aquello. Hemos preparado dos recorridos diferentes para que cada uno pueda escoger el que más se adapte a su disponibilidad e interés.
Ruta corta: 2 horas con la Plaza España, la Avenida de Maria Cristina, el Palacio Nacional, los Jardines Laribal y el eje de la calle Lleida.
Ruta larga: 4 horas con la Plaza España, la Avenida de Maria Cristina, la Avenida de Ferrer i Guardia, la Foixarda, el Palacio Nacional, piscinas Picornell, el Estadio Olímpico, el Palacete Albéniz, los Jardines Laribal y el eje de la calle Lleida. Incluye una pausa por aseos, consumiciones por libre, llamadas, etc.
Si no ves bien las fechas o no consigues finalizar el proceso, visita la web de reserva.
Si no encuentras fechas, o no te van bien, suscríbete al boletín (al pie de la página). Una vez al mes anunciamos rutas ocasionales, nuevas fechas y otras informaciones.
- Fechas abiertas
-
Si no ves bien las fechas o no consigues finalizar el proceso, visita la web de reserva.
Si no encuentras fechas, o no te van bien, suscríbete al boletín (al pie de la página). Una vez al mes anunciamos rutas ocasionales, nuevas fechas y otras informaciones.
- Grupo privado
-